Descripción
Nuestros amigos Nacho y Elena cuidan de su olivar de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente, para sacar lo mejor de unos olivos muy viejos de la variedad manzanilla cacereña, en la Sierra del Gorrero, Las Hurdes (Cáceres).
Recogimos la aceituna en envero para llevárselas a Luis Miguel y Lumi de Oleosentín, una pequeña almazara artesanal, pero con la máxima tecnología y conocimiento para obtener el mejor zumo de nuestras olivas.
Estamos muy contentos con el resultado, un aceite de oliva virgen extra de gran pureza e intensidad, con aromas a hierba fresca, tomatera y plátano. Ideal para comer con una tostada o como aliño de una ensalada.
Cosecha Caníbal: AOVE de Las Hurdes
Hemos creado el sello “Cosecha Caníbal” para los productos artesanos que nosotros mismos elaboramos en colaboración con nuestros amigos viñadores y cerveceros. Las etiquetas de nuestra lager LOUREA y nuestra pale ale de centeno CENTEA ya lo llevan, como lo llevará el nuevo aceite OLEIA para el que ayer, 21 de octubre, cosechamos las aceitunas de la variedad Manzanilla Cacereña en la Sierra del Gorrero, en la preciosa comarca de las Hurdes al norte de Extremadura. El aceite extra virgen de oliva lo estamos elaborando en las instalaciones de Oleosetin Aceite de Oliva Virgen Extra – Extremadura -, una empresa familiar que trabaja de manera sostenible los viejos olivares que son patrimonio de esta tierra, así que pronto habrá una nueva Cosecha Caníbal, esta vez en vuestros platos.Gracias a Nacho y @Elena González Alcón por esas aceitunas tan bien cuidadas y a Lumi y Luis Miguel de Oleosetín por transmitirnos toda su pasión por su tierra y sus olivos. Saldrá un aceite buenismo.
Publicada por La Caníbal en Martes, 22 de octubre de 2019
Valoraciones
No hay valoraciones aún.